🗎 En este apartado podéis encontrar modelos de documentación que os van a ayudar con la gestión de vuestra asociación.
Esta sección vale solo para las entidades juveniles.
- Descripción: La Memoria ahumanos y materiales, y fundamentalmente comprende la relaciónual de actividades refleja los datos actualizados, la relación de medios y descripción de las actividades referidas al ejercicio inmediato anterior.
- Regulación: Artículo 5 del Decreto 155/1997, de 18 de noviembre, por el que se regula el Registro de Asociaciones Juveniles y Entidades prestadoras de servicios a la juventud.
- Plazo de presentación de la Memoria: Preceptivamente antes del 31 de enero de cada año. La no presentación en dicho plazo puede dar lugar al inicio de procedimiento de cancelación de la inscripción en el Registro Asociaciones Juveniles y EPSJ.
- Forma: La Memoria ha de ser firmada por la persona que ostente la representación legal de la Asociación, normalmente el/la Presidente/a o en caso de vacante o ausencia el/la Vicepresidente/a.
Es un modelo consensuado con los participantes en los encuentros «Participa, Debate y Cambia» realizados por el Consejo de la Juventud de Ciudad Real, más sencillo y fácil de cumplimentar, son solo cuatro páginas con la información suficiente para reflejar la situación de las entidades juveniles de la región.
Es obligatorio que la relación entre las entidades y la administración sea realizada de forma telemática, en breve todas las comunicaciones oficiales que os hagamos se notificarán en la sede electrónica, para lo cual debéis estar previamente registrado, del mismo modo todas las comunicaciones que nos remitáis deberán presentarse por registro electrónico con firma digital para entidades.
Esto es sólo un marcador de posición para ayudarte a visualizar cómo se muestra el contenido en las pestañas. No dudes en editarlo con tu contenido real.
Descarga los documentos necesarios para la actualización de una entidad juvenil:
Descarga los documentos necesarios para la modificación de estatutos:
Ficha de terceros (datos bancarios de la asociación)
El siguiente modelo incluye lo que sigue: MODELO DE ACTA + HOJA DE REGISTRO DE SOCI@S + CAMBIO DE FIRMA DEL BANCO + CERTIFICADO PRESIDENT@ + CONVOCATORIA DE ASAMBLEA + ACREDITACIÓN DE LA ASAMBLEA
A través de este video podéis ver un tutorial sobre como sacar el Certificado de Delitos Sexuales.
En la página del Ministerio de Justicia, en este apartado, podéis sacar el certificado, utilizando el certificado digital.
Las obligaciones que pueden afectar a una asociación no lucrativa son:
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
- Podemos estar exentos según el articulo 20.3 de la ley del IVA.
Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
- Si tenemos monitores o colaboradores, tenemos que presentar los siguientes modelos:
- Si tenemos monitores esporádicos o colaboradores nos tienen que rellenar el recibí con el correspondiente 15% de IRPF.
- Si realizamos gastos de dietas o kilometraje hay que tener en cuenta el siguiente documento:
- Si tenemos alquiler de local o sede social tendríamos que rellenar el siguiente documento:
Impuesto de actividades económicas (IAE)
Impuesto de sociedades (IS)
Declaración de operaciones con terceros
Si vamos a facturar a otra entidad o administración, el siguiente es un modelo de factura:
Recordar que para facturar a las administraciones, la factura se tiene que hacer por facE.
En los siguientes enlaces puedes encontrar los códigos de facturación. Según el área puedes tener códigos diferentes.
El siguiente es un modelo no oficial para apoyar la gestión interna y la elaboración de informes y memorias:
Modelo simplificado entidades juveniles CLM y hojas de cálculo ingresos y gastos:
Ubicación
Espacio Joven
Calle Barcelona n. 4
Ciudad Real, 13004